Passa al contingut principal

TULIPA - TULIPAN

Tulipas de Betània

Son plantas bulbosas pertenecientes a la família Liliaceae. Cuenta con unas 100 especies silvestres. Las flores son grandes con seis sépalos y frutos en forma de cápsula que contienen muchas semillas. La palabra tulipán proviene del vocablo turco otomano túlbend que, a su vez, proviene del término persa Dulband. Ambas palabras significan Turbante, y hacen referencia a la forma que adopta la flor cuando está cerrada.

El centro de diversidad del género se encuentra en las montañas Pamir e Hindu Kush, en las estepas de Kazajistán. Se cultivaban en Turquía desde el año 1.000. Los tulipanes se cultivaron como plantas ornamentales desde principios del siglo XI en Anatolia. Desde esta región e Irán provendrían los bulbos tomados por el toledano Ibn Massal para su cultivo en Andalucía, entre los siglos XI y XII.

El botánico Carolus Clusius fue el primero que los plantó en Holanda, habiéndose convertido en flor símbolo de los Países Bajos y parte inseparable de su paisaje. Los tulipanes son flores muy resistentes al frío y al viento.

A partir del siglo XVII los europeos, principalmente los holandeses, se sintieron muy atraídos por las flores del tulipán. Hubo un movimiento comercial de gran alcance conocido como tulipomanía.

Cada año, el 11 de abril, se celebra el día mundial del Parkinson. Esta enfermedad fue descrita por primera vez por el médico inglés JAMES PARKINSON en el año 1817. Cuarenta años más tarde, otro doctor, JEAN - MARTIN CHARCOT, decidió dar a esta enfermedad el nombre del primer gran descriptor. En su honor, se estableció por consenso internacional el 11 de abril, día del nacimiento de Sir James Parkinson, como el día mundial de esta enfermedad. En 1980, en los Países Bajos, J.W.S. VAN DER WERELD, horticultor holandés que tenía la enfermedad del Parkinson, cultivó un tulipán rojo y blanco. En 1981, WERELD dio a su preciosa creación, premiada en diferentes eventos, el nombre de Tulipán James Parkinson, para honrar la memoria del hombre que describió por primera vez su estado de salud y en honor de aquel año (1981), que fue designado como el Año Internacional de las Personas con Discapacidad. El tulipán recibió grandes premios, logrados en una tarea tan delicada por un paciente de esta enfermedad, y en la novena conferencia mundial de la enfermedad de Parkinson, celebrada en Luxemburgo, se decidió institucionalizar, a partir del 11 de abril de 2005, el tulipán rojo como símbolo mundial de la lucha contra la enfermedad del Parkinson.

Los tulipanes amarillos expresan alegría y felicidad, y están asociados a la amistad.

En este sábado, lleno del gozo pascual y en la víspera del domingo de la Misericordia, acompañemos a nuestra Madre, la Virgen, en su exultante felicidad, y transmitamos alrededor nuestro el entusiasmo de la gran noticia, siempre nueva: "¡Jesús ha resucitado!". 

Primer plano de un tulipán 


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

CINCO NEGRITOS (Lantana Camara)

Lantana camara  Esta planta, también llamada Frutillo, es una de las preferidas por las mariposas. Originaria de América Tropical tiene un olor característico muy agradable. Crece en lugares templados y cálidos.  En Betania resiste bien los inviernos. En lugares más fríos se oscurecen sus ramas hasta que se secan y mueren,  para brotar en primavera con nuevo esplendor. Es una planta invasora, y en algunos lugares se ha prohibido su plantación, porque prolifera mucho y puede extinguir especies locales. Sus colores vivos y llamativos alegran nuestro jardín. Hoy es la fiesta de María Reina. Honremos a nuestra Madre en esta bonita fiesta. Oh María! Que en nuestras vidas también seamos alegría para los que nos rodean.

DONDIEGO DE NOCHE (MIrabilis jalapa)

Dondiego de noche Bella flor veraniega de distintos colores alegres y vistosos. Se abren al caer la tarde, durante toda la noche están abiertas, y se comienzan a cerrar al acercarse el mediodía. Emanan una fragancia fuerte y dulce. Es una planta que se propaga muy fácilmente y no necesita grandes cuidados. Pidamos a la Virgen María que sepamos comunicar fortaleza y dulzura a nuestro alrededor. Ella, como buena Madre, desea darnos siempre todo lo mejor. Ella es la que siempre nos conduce a su Hijo, a Jesús. Que seamos dóciles como María en hacer siempre la voluntad de Dios.

FLOR DE CIRERER

El Cirerer Amb les seves flors tan blanques ens anuncia uns fruits molt bons i saludables. Mare! Vós també ens procureu fruits de vida i d'amor.