Passa al contingut principal

ALLIUM TRIQUETRUM - LÁGRIMAS DE LA VIRGEN

Lágrimas de la Virgen

Las lágrimas de la Virgen, Allium triquetrum, pertenece a la família de las amarilidáceas. Es una planta bulbosa perenne, amante de la sombra. Florece en invierno y primavera. Habita en lugares húmedos y sombríos, en los prados, en lugares rocosos, en los Pirineos y en otros parajes lluviosos. 

Produce unas flores colgantes que nacen en pequeños racimos sueltos en la parte superior de sus tallos no ramificados de tres ángulos. Estas flores tienen una franja verde preminente que recorre la mitad de cada pétalo. Emiten un fuerte olor de ajo cuando son magulladas. Las semillas tienen un apéndice con contenido de aceite que es atractivo para las hormigas. Las hormigas se llevan la semilla para comer el aceite y luego descartan la semilla, lo que ayuda en la dispersión y propagación de la planta. Sus flores también son atractivas para las abejas.

Su origen está en el sudoeste de Europa, noroeste de África, Madeira y las Islas Canarias

Tiene grandes propiedades alimenticias y medicinales, tanto las flores como las hojas y los bulbos.

Recientemente, este jueves pasado, hemos celebrado la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, a Ella acuden muchos enfermos pidiendo la salud, y en este Santuario de los Pirineos franceses han ocurrido grandes curaciones, muchos milagros. También esta planta es muy curativa. Probablemente la Gruta de Massabielle sea un lugar muy adecuado para esta flor, pues es húmeda, lluviosa, en el Pirineo...

Pidamos a Nuestra Señora, la Virgen de Lourdes, que nos lleve de la mano hacia su Hijo. Ella, como buena Madre, está siempre intercediendo por nosotros, sus pequeños hijos tan queridos. Que sepamos siempre corresponder a su Inmenso Amor.

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

CINCO NEGRITOS (Lantana Camara)

Lantana camara  Esta planta, también llamada Frutillo, es una de las preferidas por las mariposas. Originaria de América Tropical tiene un olor característico muy agradable. Crece en lugares templados y cálidos.  En Betania resiste bien los inviernos. En lugares más fríos se oscurecen sus ramas hasta que se secan y mueren,  para brotar en primavera con nuevo esplendor. Es una planta invasora, y en algunos lugares se ha prohibido su plantación, porque prolifera mucho y puede extinguir especies locales. Sus colores vivos y llamativos alegran nuestro jardín. Hoy es la fiesta de María Reina. Honremos a nuestra Madre en esta bonita fiesta. Oh María! Que en nuestras vidas también seamos alegría para los que nos rodean.

DONDIEGO DE NOCHE (MIrabilis jalapa)

Dondiego de noche Bella flor veraniega de distintos colores alegres y vistosos. Se abren al caer la tarde, durante toda la noche están abiertas, y se comienzan a cerrar al acercarse el mediodía. Emanan una fragancia fuerte y dulce. Es una planta que se propaga muy fácilmente y no necesita grandes cuidados. Pidamos a la Virgen María que sepamos comunicar fortaleza y dulzura a nuestro alrededor. Ella, como buena Madre, desea darnos siempre todo lo mejor. Ella es la que siempre nos conduce a su Hijo, a Jesús. Que seamos dóciles como María en hacer siempre la voluntad de Dios.

FLOR DE CIRERER

El Cirerer Amb les seves flors tan blanques ens anuncia uns fruits molt bons i saludables. Mare! Vós també ens procureu fruits de vida i d'amor.