Passa al contingut principal

POLYGALA MYRTIFOLIA - LECHERA DEL CABO

Lechera del Cabo

 La Polygala Myrtifolia es uno de los arbustos más bonitos y fáciles de cuidar que existen. Por lo general, crece como arbolito aunque se le puede dar forma compacta y redondeada, como es el caso del de la fotografía, situado en el jardín de Betania. 

La Polygala también es llamada Hoja de Mirto, por el parecido que tienen sus hojas con las del mirto, y Lechera del Cabo, pues se creía que esta planta servía para aumentar la producción de leche en el ganado.

Es una planta que se mantiene siempre verde, y es originaria del África del Sur, donde se la encuentra tanto en los bosques como en las dunas, pasando por los pastizales y arroyos. Alcanza una altura de 1,5 metros a 2 metros habitualmente, aunque puede llegar a los 4 metros. Su tronco crece erguido, con una copa redondeada formada por ramas de las cuales brotan hojas ovaladas. Las flores, de color púrpura, miden unos 25 milímetros y aparecen agrupadas en inflorescencias en los extremos de las ramas. El fruto es una cápsula pequeña y alada. Este arbusto necesita estar en el exterior y a pleno sol. Se utiliza como planta ornamental. También se puede utilizar en medicina. Es antimicrobiana, antifúngica y antibacteriana.

Polygala es un nombre genérico que deriva del griego y significa mucha leche. Myrtifolia es un epíteto latino que significa "con las hojas de myrtus", debido a su semejanza al mirto. Las flores, con dos pétalos abiertos, parecen las alas de una mariposa y tienen un encanto especial.

Hoy, en la vigilia de la fiesta de María Reina, pidamos a nuestra Madre del Cielo, vivir con gozo y esperanza. Sabemos que la Virgen intercede por todos con su inmenso Amor maternal. Confiemos y correspondamos a tan grande Amor.

Detall de la flor de Polygala


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

CINCO NEGRITOS (Lantana Camara)

Lantana camara  Esta planta, también llamada Frutillo, es una de las preferidas por las mariposas. Originaria de América Tropical tiene un olor característico muy agradable. Crece en lugares templados y cálidos.  En Betania resiste bien los inviernos. En lugares más fríos se oscurecen sus ramas hasta que se secan y mueren,  para brotar en primavera con nuevo esplendor. Es una planta invasora, y en algunos lugares se ha prohibido su plantación, porque prolifera mucho y puede extinguir especies locales. Sus colores vivos y llamativos alegran nuestro jardín. Hoy es la fiesta de María Reina. Honremos a nuestra Madre en esta bonita fiesta. Oh María! Que en nuestras vidas también seamos alegría para los que nos rodean.

DONDIEGO DE NOCHE (MIrabilis jalapa)

Dondiego de noche Bella flor veraniega de distintos colores alegres y vistosos. Se abren al caer la tarde, durante toda la noche están abiertas, y se comienzan a cerrar al acercarse el mediodía. Emanan una fragancia fuerte y dulce. Es una planta que se propaga muy fácilmente y no necesita grandes cuidados. Pidamos a la Virgen María que sepamos comunicar fortaleza y dulzura a nuestro alrededor. Ella, como buena Madre, desea darnos siempre todo lo mejor. Ella es la que siempre nos conduce a su Hijo, a Jesús. Que seamos dóciles como María en hacer siempre la voluntad de Dios.

FLOR DE CIRERER

El Cirerer Amb les seves flors tan blanques ens anuncia uns fruits molt bons i saludables. Mare! Vós també ens procureu fruits de vida i d'amor.