Passa al contingut principal

POLYGALA MYRTIFOLIA - LECHERA DEL CABO

Lechera del Cabo

 La Polygala Myrtifolia es uno de los arbustos más bonitos y fáciles de cuidar que existen. Por lo general, crece como arbolito aunque se le puede dar forma compacta y redondeada, como es el caso del de la fotografía, situado en el jardín de Betania. 

La Polygala también es llamada Hoja de Mirto, por el parecido que tienen sus hojas con las del mirto, y Lechera del Cabo, pues se creía que esta planta servía para aumentar la producción de leche en el ganado.

Es una planta que se mantiene siempre verde, y es originaria del África del Sur, donde se la encuentra tanto en los bosques como en las dunas, pasando por los pastizales y arroyos. Alcanza una altura de 1,5 metros a 2 metros habitualmente, aunque puede llegar a los 4 metros. Su tronco crece erguido, con una copa redondeada formada por ramas de las cuales brotan hojas ovaladas. Las flores, de color púrpura, miden unos 25 milímetros y aparecen agrupadas en inflorescencias en los extremos de las ramas. El fruto es una cápsula pequeña y alada. Este arbusto necesita estar en el exterior y a pleno sol. Se utiliza como planta ornamental. También se puede utilizar en medicina. Es antimicrobiana, antifúngica y antibacteriana.

Polygala es un nombre genérico que deriva del griego y significa mucha leche. Myrtifolia es un epíteto latino que significa "con las hojas de myrtus", debido a su semejanza al mirto. Las flores, con dos pétalos abiertos, parecen las alas de una mariposa y tienen un encanto especial.

Hoy, en la vigilia de la fiesta de María Reina, pidamos a nuestra Madre del Cielo, vivir con gozo y esperanza. Sabemos que la Virgen intercede por todos con su inmenso Amor maternal. Confiemos y correspondamos a tan grande Amor.

Detall de la flor de Polygala


Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

LILO - SYRINGA VULGARIS

Lilo blanco en Betania Este arbusto, el Lilo, puede convertirse en árbol y alcanzar los 7 metros de altura. Florece en primavera y su flor y perfume son un regalo para los sentidos. Syringa vulgaris es de la familia Oleaceae, pero popularmente son conocidas como lilas , posiblemente porque en su gran mayoría su floración es de color lila. No así en Betania, pues tenemos dos arbustos que florecen ambos de color blanco. Uno es pequeñito y está situado detrás de la Gruta de la Virgen de Lourdes; el otro,  más ramificado, está ubicado en el estacionamiento, cerca del antiguo gallinero. Esta planta es endémica de los Balcanes, en el Sudeste de Europa, donde crece en colinas rocosas. Las lilas blancas simbolizan juventud e inocencia. Syringa vulgaris es la flor del Estado de Nuevo Hampshire, en Estados Unidos, debido a que es simbólico para el carácter de los habitantes del Estado de Granito, que es un carácter muy fuerte y duro. El nombre científico del género Syringa  deriva de sy...

MARIA AUXILI DELS CRISTIANS

Maria Auxiliadora (Salesians - Rocafort - Barcelona) "Puix sou Mare i Senyora, sou exemple de virtut, Oh! Maria Auxiliadora, sigueu sempre el nostre ajut (Goigs a la Mare de Déu) Gerani  

CERCIS SILIQUASTRUM - ÁRBOL DEL AMOR

Árbol del Amor o Árbol de Judea  Este árbol es originario de las regiones del Este del Mediterráneo, desde Francia hasta el Oriente Próximo, y es muy utilizado en la jardinería por la belleza de sus flores. Sus hojas son acorazonadas, y a causa del color rosado de sus flores y la forma de corazón de sus hojas, se le da este nombre: Árbol del amor .. Lo más espectacular de la planta es su floración a principios de la primavera, de un tono rosado intenso y con las flores agrupadas en racimos. Florece antes que aparezcan las primeras nuevas hojas. Cercis  es un nombre genérico que deriva del griego kerkis , que designaba el árbol del amor. Siliquastrum  es un epíteto que puede hacer referencia al tipo de fruto que tiene. Este árbol puede llegar a los 15 metros de altura. Su crecimiento pleno lo alcanza más o menos a los 20 años. Las flores tienen un agradable gusto picante, y pueden comerse en ensalada o en buñuelos. Los frutos se han utilizado tradicionalmente en la medicin...